Obra ilustrada para conocer el proceso histórico español, desde los primeros pobladores de la prehistoria hasta los acontecimientos políticos y sociales de los últimos años. Complemento del Atlas histórico mundial, dirigido por George Duby y publicado en esta misma colección, presenta 80 mapas en los que se describen los principales episodios del devenir histórico peninsular. Cada mapa presenta la actividad social, económica y política más representativa de su momento histórico, los movimientos de población más destacables (conquistas, expulsiones, exilios), las principales dinámicas territoriales y la evolución de las vías de comunicación (caminos, carreteras, ferrocarriles). Los temas del atlas se agrupan en cinco grandes secciones, que dividen la historia española en etapas cronológicas:
- Prehistoria y antigüedad, desde los orígenes de la humanidad hasta la caída del Imperio romano, en el siglo V
- La edad media, que incluye el reino visigodo, el al-Andalus musulmán y la expansión de los reinos cristianos hasta finales del siglo XV
- La edad moderna, con la colonización ultramarina y los reinados de los Austrias y los Borbones hasta principios del siglo XIX;
- El estado liberal, que incluye la confrontación entre liberales y absolutistas, el Sexenio democrático y la Restauración borbónica, que finaliza en 1931.
- La España contemporánea, con las etapas relativas a la segunda República, la guerra civil, el franquismo, la transición y los ultimos años